La violencia de género es una manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres , que han conducido a la dominación de la mujer por el hombre , la discriminación contra la mujer y a la interposición de obstáculos contra su pleno desarrollo .
La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico , psicológico , sexual y social del ser humano y es cuando se duelen iniciar las primeras relaciones de noviazgo .
En la adolescencia es donde comienza la construcción de la identidad y el desarrollo del autoconcepto .
Características de la violencia de género en parejas adolescentes :
1- La adolescencia es un momento de despertares y nuevas experiencias . Los sentimientos son extremos e intensos .
2- La adolescencia es un período caracterizada por estar llena de cambios y de nuevas experiencias donde las menores tienen sus primeros acercamientos a los varones : sus primeras relaciones .
3- Los / as menores tienen poca o ninguna experiencia en las relaciones de pareja por lo que valoran este conocimiento de una manera irreal y frecuentemente idealizado por la influencia de la literatura , cine música o revistas juveniles .
Tipos mujeres :

1- Mujer dominada : La mujer aparece como dominada y no ofrece ningún tipo de resistencia asumiendo el papel que le ha asignado el hombre .
2- Mujer dominante : La mujer somete al hombre asumiendo una actitud agresiva y amenazante pero desde la perspectiva sexual
3- Mujer objeto : Su imagen es un adorno . Generalmente la apariencia de la mujer es de bella y joven
, de proporciones exuberantes y con apenas ropa .
No hay comentarios:
Publicar un comentario